Homenaje a una mujer….

El pasado viernes 8 de este mes de Marzo celebramos el día internacional de la mujer. Pongamos de nuestra parte para transformar las vidas de las mujeres allí donde se encuentren. Se ha recorrido mucho y sin embargo todavía hay lugares en el mundo donde la mujer sigue considerada inferior , maltratada y se siente totalmente indefensa viendo que se le niegan todos sus derechos.

Hoy elijo esta reflexión para dedicarla especialmente a una mujer que perdió a su hijo sin poder hacer absolutamente nada, sintiéndose abandonada y completamente sola en su dolor.

22 de diciembre de 1996.

Una y mil veces hemos contemplado ante nuestra pantalla en la sala de estar esa huida de hombres, mujeres y niños hacia un lugar perdido, con la esperanza de que alguien los acoja.

Ésta es una tarde plácida en nuestra vida. Pero de pronto me ha asaltado esa imagen que quisiéramos borrar del recuerdo. No recuerdo dónde la vi, ni siquiera puedo asegurar haberla visto. Ahora, en medio de esta dorada luz de la tarde ancha e íntima, no es que la vea. La siento dentro. Cierro los ojos y me quema. Alargo las manos y me quema. El llanto me sube a la garganta a borbotones, sin poder remediarlo.

Es la imagen sensible de «una mujer». No tiene edad,sólo unos ojos vencidos e inocentes, confiando en que no sucederá lo peor. ¿Aún confía? Hay una prolongación suya, que la mujer antepone a sí misma. Es su hijo. Lo mantiene con sus últimas fuerzas en los brazos, inclina su cabeza para verlo. El niño va a morir de hambre. Las moscas hierven en las comisuras de su boca y de sus ojos, tan apagados que ya ni parpadean.

Miro la tarde perfecta que me envuelve y cierro los ojos por no ver ese rostro manso de la madre contemplando a su hijo a punto de morir. Me aturde su dolor y me encuentro ante el fracaso rotundo del mundo entero. El niño ha muerto. Los ojos misteriosos de la mujer no se elevan al cielo, sino que descienden a la tierra, a una tierra que da de todo menos hermanos.C96

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: