12 de Mayo 2020
He encontrado esta reflexión de nuestra abuela escrita hace exactamente 14 años sobre «la piel y nuestros cinco sentidos». Me ha parecido muy relevante compartirla precisamente en estos días de confinamiento donde el Covid nos ha llevado a añorar la presencia física de nuestros seres queridos forzándonos con el ya conocido «distanciamiento social» a aislarnos y mantenernos lejos los unos de los otros. ¡Quién no ha echado en falta poder usar el tacto, el sentido que más nos acerca a los demás expresado en sus múltiples gestos ya sea un abrazo, un apretón de manos, una caricia, un beso!
Qué gran y variado significado posee el tacto para los seres vivos, que nos permite expresar amistad, simpatía, afecto, amor, rechazo, tristeza. De todos los sentidos es el gran comunicador de nuestras emociones y es a través de la piel que nos llegan a las millones y millones de células del organismo esparciéndose por todo nuestro interior hasta llegar al corazón. Ese corazón que particularmente tenemos abierto y nos recuerda no sólo el amor individual sino que es también la puerta a ese amor universal por la naturaleza, los animales, las plantas, las personas.
Precisamente está ahí la belleza que nos ha ofrecido esta pandemia: nuestro corazón se está expandiendo cada día más y más incluyendo en nuestro enamoramiento a todos y a todo, aun hasta la parte que no es amable, nuestra vulnerabilidad. Coloquemos las manos en nuestro corazón para escucharlo, para sentir el contacto interno. Es una invitación a abrazarlo todo, a experimentar en común unión ese amor que se transforma en coraje y valor ante ese miedo al dolor y al sufrimiento, en bondadosa compasión. Es la forma más profunda de acercarnos los unos a los otros. Familia C.30
13 de Agosto 2006
Cada vez que los usamos, cada vez que olemos, miramos, apreciamos los sonidos, cada vez que gustamos los manjares que llevamos a la boca, seguramente que no valoramos del todo la suerte inmensa que tenemos al poder disfrutar de nuestros sentidos día a día.
De todos lo sentidos, el tacto es el que más nos acerca a los demás.Al tender la mano a la persona que tenemos delante,le estamos dando el signo que más evidencia el saludo de paz. La mano es el primer contacto físico del que dependen las expresiones de simpatía o de rechazo.Y la piel es parte fundamental en esta relación y aún sin saber por qué abre la puerta de la comunicación o la cierra para siempre.
Con razón se dice que la amistad o enemistad entre dos personas es cuestión de piel. Como también decimos que alguien nos atrae o nos repele. Hoy día se habla igualmente de casos en los que hay o no hay «feeling». El sentido del tacto es tan importante porque viene a ser como nuestro vestido envolvente.Las personas ciegas se reconocen palpando con las palmas de sus manos,con sus mejillas y hasta con sus labios.
De niños nuestras madres nos achuchan y nos abrazan pegándonos a su propio cuerpo.Y…de mayores seguimos cultivando ese contacto físico. Por eso acariciamos, besamos, deseamos que alguien recorra nuestra piel con afecto, sin temor a que se convierta en algo más de lo que es pura expresión de amor. C06
Muchas gracias, por compartir ésta reflexión, me ha parecido tan apropiada a lo que está sucediendo… Me ha hecho pensar y me ha llevado a mi interior. La verdad sacaremos algo positivo de todo lo vivido? Cada día lo tengo más claro, está resultando un aprendizaje, un paso atrás para impulsarnos hacia delante, el problema es que no sabemos dónde nos desplazará esa fuerza. Algunos caerán con pies firmes y refortalecidos, otros lesionados y débiles y el resto directamente no caerá.
El mar., 12 may. 2020 13:09, Reflexiones de mi Abuela escribió:
> M.93 posted: «He encontrado esta reflexión de nuestra abuela escrita hace > exactamente 14 años sobre «la piel y nuestros cinco sentidos». Me ha > parecido muy relevante compartirla precisamente en estos días de > confinamiento donde el Covid nos ha llevado a añorar la prese» >
Me gustaMe gusta
Elena estoy muy agradecida por tus palabras llenas de sinceridad y profundidad y me he hecho la pregunta que planteas ¿la verdad sacaremos algo positivo de todo lo vivido? Tal vez buscando respuestas. acudí a la lectura de las reflexiones de C.30 y escogí una que se llama «Perseverancia». Es la mejor manera de contestarte que he encontrado. Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona