Metamorfoseando

25 de agosto de 2002.

Probablemente ya no os acordéis de esa etapa de la vida en la que todo parece maravilloso.

Hace poco, en la primavera pasada, vinieron los niños alborotados y emocionados del colegio, con un montón de gusanitos dentro de una caja de cartón. Les dieron unas cuantas hojas de morera, que llegaron a casa todas agujereadas, pues los gusanos poseían un apetito feroz y no daba tiempo de ponerles hojas frescas. Y aquí surgió el problema: en el entorno de nuestra casa no encontrábamos ningún árbol que poseyera las ansiadas hojas. Sólo tras larga búsqueda, encontramos unos árboles que las tenían en abundancia.

Su “profe” les había contado que esos gusanitos fabrican una especie de nido o capullo, en el que se hacen prisioneros ellos mismos, con su propia baba, y que a los pocos días esos gusanos saldrían de su encierro transformados en una mariposa. Después, la mariposa pondría un montón de huevecillos que había que conservar para que en la primavera siguiente se volviera a repetir «el ciclo de la maravillosa transformación».

Los niños aprendieron también que aquellos capullos se podrían aprovechar para convertirlos en hilo de seda, con los que se fabrica esa tela preciosa que por muchos siglos era uno de los principales artículos importados de China. A toda esta labor la denominaban los mismos niños con gran énfasis Metamorfosis, una palabreja que ya quedará grabada en su memoria para toda la vida. Por unos días fueron felices siendo espectadores directos de aquella maravillosa aventura.

Yo habría olvidado esa curiosidad, de no haber sido por la ilusión con que los niños, David, Manuel y Lucía, volvieron aquel día del colegio. La verdad es que a Lucía, la más pequeña, le costaba lo “indecible” pronunciar la dichosa palabreja.C02

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: