Los esperanzados

01 de diciembre de 1985.

Dicen que la escuela de la vida está en la calle.

Indudablemente esta afirmación tiene mucho de cierta.

En la calle hemos aprendido a guardarnos la mano en el bolsillo cuando un mendigo nos solicita una limosna.

Hemos aprendido a escuchar con indiferencia los problemas del que vive a nuestro lado. Hemos aprendido a mirar sin horror las grandes hecatombes que nos anuncian esas noticias tan escalofriantes de sangre, de terrorismo. Se aprende a vivir cuesta abajo. Siempre es más cómodo que aprender a vivir cuesta arriba.

Por un lado, este hecho está lleno de esperanza y, por el otro, de optimismo. No hay que confundir la una con el otro. Los optimistas tienden a proclamar que el mundo es una maravilla y lo ven todo de color de rosa.

Los esperanzados sabemos que el mundo es de muchos colores y algunos, muy dolorosos.Pensamos que aunque está lejos de ser un paraíso, tenemos suficientes energías humanas y espirituales para transformarlo. Es más fácil que un optimista se dé coscorrones contra cualquier contrariedad. Un esperanzado sabe que al otro lado de ese dolor y de esas lágrimas está la alegría. Sólo al otro lado. Como la Resurrección está tras la muerte. C.85

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: