Mirar con ojos de niño

01 de mayo de 1994.

Observo con frecuencia las “pintadas” que sobre un papel hacen mis niños. Por esos dibujos, que al parecer son rayajos, se delatan ellos mismos, porque el dibujo de un niño es su novela, su poema, su confesión, su autobiografía. Es también su huella dactilar y, si me apuráis mucho, su encefalograma. Lo que el niño tiene en su interior se vuelca hada el exterior. Lo que era oscuro, en el dibujo parcialmente se aclara.

No importa que el caballo tenga sólo dos patas…, porque, mirado de lado, no muestra más. Los psicólogos, por supuesto, no han dejado de advertir este fenómeno. Saben que en un dibujo aparecen los conflictos, los temores y deseos reprimidos de un niño y, como es natural, también sus alegrías. El predominio del color negro puede revelamos el sufrimiento de un niño infeliz. El papel lleno de dibujos hasta los bordes indica un niño ávido, que desea atesorar todo el amor y atención de sus padres.

Los ojos de un niño no ven lo mismo que los ojos de un adulto. A medida que el tierno artista se ejercite, su habilidad irá aumentando y un día el niño intentará dibujar un objeto o un ser humano exactamente como sonó como los vemos también los mayores. Quizá la imagen será una mala copia del original y entonces se va a sentir fracasado. Pero si el niño pasó los primeros años rodeado de papel, de bolígrafos y lápices de colores, estará mejor preparado para la vida, porque habrá empezado muy pronto a liberarse de tensiones y de sensaciones dolorosas. Habrá aprendido a descubrir el sendero que le llevará a la madurez. Creo que Picasso dijo en una ocasión: “Me he pasado la vida tratando de dibujar como un niño”. Los grandes pintores como él, han sido capaces de mirar con ojos de niño y al final han triunfado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: