¡Quién tuviera quince años!

13 de junio de 1993.

Muchas personas tienen esa frase en los labios cada vez que se les presenta un problema que creen se podría resolver contando con esa llave que todo lo abre, ese recurso mágico ligado a la juventud. Se olvida que esa misma llave estuvo en nuestras manos y no supimos ajustarla a la cerradura que la vida misma nos ponía delante. Desde que tenemos uso de razón, nos hacemos soñar en el mañana: mañana seremos más altos, mañana seremos más apreciados por los demás, mañana…

Ese mañana es ya nuestro hoy y las horas perdidas no son más que un tonto recuerdo al que se vuelven los ojos con falsa ilusión. Como pretendiendo que, si volvieran aquellos tiempos, seríamos realmente felices. Llama la atención el número, de jóvenes que van por la vida sin respetarse a sí mismos, descontentos porque no pueden soportarse tal como son. Es verdad que la juventud, tanto la de hoy como la nuestra, tiende a ser algo melodramática sobre todo cuando se minusvalora o menosprecia a sí misma. Sea un fracaso amoroso, la dificultad para encontrar un trabajo, sea, en casos extremos, la droga, son condiciones que aumentan ese sentimiento de frustración.

Entre los quince y veinte años, cuando está asomando la propia personalidad, bullen en nuestro interior dos aspiraciones contradictorias: por un lado, quisiéramos ser como los demás y, por otro, quisiéramos ser nosotros mismos con nuestra peculiar individualidad. El tiempo nos enseña a distinguir lo propio de nuestro ser individual y las modulaciones accidentales en las que quizá en una primera fase pusimos tan fuerte acento.Es fundamental que aprendamos a aceptarnos tal y como somos. Hay que asentar bien los pies en nuestras posibilidades reales, en lo que somos y en lo que fuimos durante nuestra Juventud. Así podremos dar el salto hacia nuestro proyecto de vida, sin añorar los quince años imaginados cual maravillosa caja de Pandora.C.30

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: