Leer, viajar y reflexionar

29 de septiembre de 1991.

Puede ser que millones de personas no encuentren sentido a su vida, que vivan dando bandazos de acá para allá y que jamás se imaginen protagonistas de alguna apasionante aventura. Para quienes posean la formación y los medios económicos suficientes hay tres maneras de enriquecer día a día la propia vida: leyendo, viajando y reflexionando.

La lectura tiene mucha importancia. No creo que haya grandes cerebros espontáneos. Ni creo que la cabeza humana produzca por ella misma demasiado “zumo” de ideas. Normalmente una persona sabe lo que ha aprendido. Con los conocimientos adquiridos podemos hacer múltiples combinaciones de modo que resulte o parezca un nuevo guiso de nuestra marca personal . Somos hijos de lo que otros escribieron antes. Con los libros que otros escribieron volvemos a revivir y florecer. Quien no sepa dedicar, al menos, un quince o veinte por ciento de su tiempo libre a la lectura, con toda seguridad sentirá pronto su cabeza vacía.

Viajar es otra gran escuela de vida, aunque no todos saben sacar partido de sus viajes. No es igual que hacer turismo, yendo de un sitio para otros y llenando los bolsillos con tarjetas y “souvenirs”. Hace falta lograr un contacto real con los habitantes de los lugares que recorremos y conversar con las personas, cuyo trato nos enriquece y abre nuevas perspectivas, como la lectura.

La tercera forma de enriquecer nuestra vida es reflexionando. Reflexionar es un arte que nadie es capaz de enseñar a otros. Es un ejercicio personal, silencioso, hondo y solitario. Muchos pasan su vida entera sin entrar nunca en el interior de ellos mismos. Han dejado que su espíritu vegetara sin despertarlo, casi sin reconocerlo como suyo.

Cuando alguien nos dice que su vida no tiene sentido, hemos de preguntarnos si han descubierto esa vida interior animada por la reflexión, por el encuentro con otras personas y por la lectura.C.30

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: